Tarragona instala un sistema de megafonía en las playas del municipio
La ciudad de Tarragona posee una extensa área de playas donde miles de ciudadanos y turistas transitan en ellas a lo largo del año. Para ofrecer servicios de sonorización, información y emergencias a la ciudadanía, el Ayuntamiento utiliza tecnología AirVoice y pone en marcha el despliegue de distintos puntos megafonía inalámbrica en sus playas.

Características del sistema de megafonía
El sistema de megafonía inalámbrica está formado por un centro de control que envía órdenes a distintos puntos megafonía repartidos por la zona a cubrir. La comunicación entre estos elementos se realiza totalmente vía radio, lo que proporciona una gran ventaja frente una solución cableada por su mínimo impacto de instalación y la necesidad de mantenimiento.
- Sistema sostenible: Se ha diseñado para tener un bajo consumo de energía a través de paneles solares
- Alimentación por cable o panel solar: No se requiere un un punto de conexión eléctrica si no está disponible.
- Bajo nivel de contaminación acústica, adaptándose a la normativa UNE-EN 60849 de sistemas electroacústicos para Servicios de Emergencia.
- El sistema permite flexibilidad en el número y potencia de las estaciones de megafonía en función de la extensión a cubrir.
- Posibilidad de dividir el sistema en diferentes zonas en función de las necesidades.
- Reproducción periódica de mensajes pregrabados y emisión de mensajes en directo.
- Adaptación a cualquier entorno de exterior: Permite la instalación en mástiles de bandera, farolas existentes, mobiliario de playa, etc.
Arquitectura del sistema
La instalación de los puntos de megafonía se ha estructurado de manera que cada playa pueda ofrecer un óptimo servicio de sonorización en función de la acústica y geografía de cada espacio. El proyecto integral consta de un centro de control, cinco emisoras Gateway controladas vía 4G y puntos de megafonía distribuidos en las diferentes playas de Tarragona.
- El centro de control enviará órdenes vía 4G a las cinco emisoras Gateway instaladas en cada una de las playas.
- La comunicación entre la emisora Gateway y los puntos de megafonía se realiza mediante un sistema vía radio, lo que además permite la selección de punto de megafonía que se quiere activar, permitiendo así la sectorización de las playas.
- Además, se puede acceder remotamente al centro de control desde cualquier dispositivo que autorice previamente el ayuntamiento, hecho que permite controlar el sistema de megafonía desde cualquier lugar.

Gestión remota de los avisos
El centro de control consta de una consola con pantalla táctil para la administración de mensajes. Permite la difusión de mensajes pre-grabados, mensajes en directo y la programación de mensajes automáticos través de una programación periódica sobre un calendario, sin necesidad de la acción humana. También permite reproducir hilo musical a través de una lista de archivos cargados en el servidor.
Los puntos de megafonía que reciben las órdenes pueden constar de uno, dos o cuatro altavoces. Pueden ir con alimentación en red 230V o con paneles solares, lo que proporciona autonomía total al sistema.
Entradas relacionadas
- Más información sobre este proyecto en el Diari de Tarragona
- Las playas de Conil cuentan con el servicio de prevención de AirVoice. Saber más